Crítica de sus obras
- Acugar, Hugo
Vicente Gerbasi o una lírica de la imaginación alucinada. Revista Lamigal, Publicación Trimestral de Arte , Literatura y Ciencia - Caracas, Junio de 1984, N°3, página 80.
- Añez Medina, Alberto
La presencia de la muerte en "Mi padre el inmigrante" Revista de la Universidad del Zulia, Maracaibo, N° 52, Diciembre 1972, páginas 78 a 97.
- Buono, Giuseppina
La poesia postviernista di Vicente Gerbasi. Instituto di Studi Latinoamericani - Pagani. Estratto da Cultura Latinoamericana Annali 1999-2000, nn.1-2, Edizioni del Paguro.
Páginas de interpretación: crítica e impresiones.Caracas. Jaime Villegas, Editor 1956.
250 p.
- Cook, Guillermo Alfredo
Páginas sobre tres poetas nuevos de Venezuela.Caracas. Editorial Venezuela 1940.
23 p.
Contenido: Vicente Gerbasi o el misticismo ascendente.
-
Cuenca, Humberto
Biografía del paisaje (El paisaje en la poesía venezolana).Caracas. Tipografía La Nación, 1954.
151 P. (Cuadernos Literarios de la Asociación de Escritores Venezolanos; núm. 84).
-
Díaz Seijas, Pedro
Discurso de incorporación como individuo de Número del Profesor Pedro Díaz Seijas del Académico Dr. Rafael Angarita Arvelo. Acto celebrado el día 14 de mayo de 1971 en el paraninfo de las academias. Caracas. Academia Venezolana de la Lengua correspondiente de la Real Española, 1971 (Caracas, Departamento de publicaciones del Ministerio de Educación).
38 p.
__________________
Deslindes. Caracas. Ernesto Armitano Editor, 1972. 133 p.
Contenido: Aproximación al problema de las generación de Vanguardia; la generación de Viernes; la generación del 42. Las vertientes de la moderna poesía venezolana.
__________________
Las vertientes de la moderna poesía venezolana. (En: Academia Venezolana correspondiente de la Real Española, Discursos Académicos, 1962-1971, tomo V, p. 343-371. Caracas: Italgráfica, 1983).
__________________
Hacia una lectura crítica de la obra de Vicente Gerbasi y de otros poetas venezolanos. Academia venezolana correspondiente de la Real Española, Colección Argos, Caracas 1989.
-
Escalona Escalona, José Antonio
Angulo (Notas sobre crítica y poesía). Caracas. Ministerio de Educación, Dirección de Cultura y bellas Artes 1954.
120 p.
Contenido: Mi padre el inmigrante, de Vicente Gerbasi.
-
Fuentes, Guillermo
Seis poetas venezolanos, 1935-1940. Caracas. Impresores Unidos, 1941.
61 p.
Contenido: Color y sonido de lo místico en la poesía de Vicente Gerbasi.
-
García Hernández, Marcial
Literatura venezolana contemporánea. Primera serie. Buenos Aires. Editorial Argentina, 1945.
371 p. Colección Ensayos; núm. 6).
Contenido: Vicente Gerbasi, poeta y crítico.
-
Garmendia, Hermann
Páginas. El Tocuyo, Estado Lara. Tipografía Alcides Losada, 1946.
57 p. ("La Quincena Literaria"; núm. 21).
Contenido: Un adelantado en el camino de su espiritualidad.
-
Guerrero, Luis Beltrán
Palos de ciego, Ensayos de crítica e historia literaria / prólogo de José Nucete Sardi. Caracas. Editorial Cecilio Acosta, 1944.
192 p.
Contenido: Vicente Gerbasi y su actitud ante la crítica.
-
Insausti, Rafael Angel
Insinuaciones críticas. Caracas. Gráficas Sitges, 1958.
103 p.
Contenido: Mi padre, el inmigrante.
-
Iribarren Borges, Ignacio
La poesía de Vicente Gerbasi. Caracas. Editorial Tiempo Nuevo, 1972.
107 p.
Contenido: I. A manera de introducción. II. Los comienzos. III. Del Amor y la Muerte. IV. Mi padre, el Inmigrante. V. La nostalgia ingenua. VI. En espera de los mitos. VII. La colina bíblica. VIII. El lenguaje de Gerbasi.
-
Leo, Ulrich
Poesía y poetas venezolanos. Costa Rica. Imprenta Borrasé, 1953.
6 p
________________
Interpretaciones hispanoamericanas. Ensayos de teoría y práctica estilísticas, 1939-1958. Santiago de Cuba. Universidad de Oriente, 1960.
237 p.
Contenido: Estilo colectivo y estilo individual.
________________
Interpretaciones estilísticas / prólogo de Pascual Venegas Filardo. Caracas. Presidencia de la República, 1972 391 p. (Fuentes para la historia de la literatura venezolana; núm. 2).
-
Liscano, Juan
Panorama de la literatura venezolana actual. Caracas. Publicaciones Españolas, 1973.
414 p. (Organización de los Estados Americanos, Secretaría General).
Contenido: Viernes. La reacción hispanizante.
_______________
Homenaje a Vicente Gerbasi< Lecturas de poetas y poesía. El libro menor 79. Academia Nacional de la Historie, Caracas 1985.
-
Lizardo, César
Diálogo y vigilia. Caracas. Tipografía Garrido, 1959.
156 p
Contenido: Vicente Gerbasi.
-
Medina, José Ramón
Examen de la Poesía venezolana contemporánea. Caracas. Ministerio de educación Dirección de Cultura y Bellas Artes, 1956.
55 p. (Colección Letras Venezolanas; núm. 4).
Contenido: El Grupo Viernes.
________________
Razón de poesía. Caracas. Ediciones Paraguachoa, 1960.
251 p.
Contenido: Los espacios cálidos de Vicente Gerbasi. Antología poética de Vicente Gerbasi.
________________
Visión de la literatura venezolana contemporánea. Santiago de Chile. Prensa Latinoamericana, 1962.
94 p. (Publicaciones de la Embajada de Venezuela en Chile; núm. 7).
________________
Ochenta años de literatura Venezolana (1900-1980). Caracas. Monte Ávila Editores, 1980.
470 p. (Colección Estudios).
Contenido: La vanguardia y el surrealismo en Venezuela: Definición de la vanguardia. El Grupo Viernes.
-
Miliani, Domingo y Oscar Sambrano Urdaneta
Literatura hispanoamericana. Caracas. Italgráfica, 1976.
2 vols.
Contenido: Vicente Gerbasi.
-
Olivares Figueroa, Rafael
Nuevos poetas venezolano (Notas críticas). Caracas. Editorial Elite 1939.
180 p. (Cuadernos Literarios de la Asociación de Escritores Venezolanos; núm. 19).
Contenido: Tras la huella conmovida de Vicente Gerbasi.
-
Padrón, Julián
Obras completas / prólogo de Mariano Picón Salas. Madrid-México. Aguilar S. A. de Ediciones, 1957.
XXIV, 594 p.
Contenido: La poesía de Vicente Gerbasi.
-
Pérez Perdomo, Francisco
Mi Padre, El Inmigrante. Una documenta, Universidad Nacional Abierta, 1990 - Año 9, Vol. 1 y 2 - Páginas 30 - 31.
-
Sambrano Urdaneta, Oscar
Ideario Poético de Vicente Gerbasi, Caracas 1986
-
Sánchez Trincado, José Luis
Siete Poetas venezolanos. Caracas. Tipografía La Nación, 1944.
70 p. (Cuadernos Literarios de la Asociación de Escritores Venezolanos, núm. 47).
Contenido: Disciplina del sueño [Vicente Gerbasi, Bosque doliente].
-
Silva, Ludovico
Vicente Gerbasi y la Modernidad poética. Valencia. Editora Central, 1974.
37 p. (Universidad de Carabobo, Dirección de Cultura. Separata ) .
-
Soucre, Carlos J.
El hombre y la palabra / prólogo de Antonio Márquez Salas. Los Teques. Gobernación del Estado Miranda, 1977
205 p. (Biblioteca Popular Mirandina).
Contenido: Antología de Vicente Gerbasi.
-
Stolk, Gloria
37 apuntes de Critica venezolana. Caracas-Madrid. Ediciones Edime, s. f.
259 p. (Colección autores venezolanos).
-
Sucre, José Francisco
Búsqueda y símbolo. Caracas. Ministerio de Educación, 1967.
146 p. (Colección Vigilia; núm. 12).
Contenido: La poesía de Vicente Gerbasi.
-
Tenreiro, Salvador
Vicente Gerbasi "Ante la crítica" Caracas, Monte Avila Editores 1997.
-
Venegas Filardo, Pascual
Estudios sobre poetas venezolanos. Caracas. Editorial Elite, 1941
91 p (Cuadernos Literarios de la Asociación de Escritores Venezolanos; núm. 28 ) .
Contenido: Armonía y transparencia en la voz lírica de Vicente Gerbasi.
________________
Tiempo en Poesía: Notas Críticas. Caracas. Editorial Arte 1980.
95 p (Cuadernos Literarios de la Asociación de Escritores Venezolanos; núm. 150).
Contenido: un movimiento poético: Viernes.